Qué son los adipocitos: La obesidad como efecto de la masa adiposa

Método Nec • 5 de diciembre de 2017

Tipos de adipocitos

Adipocitos blancos: Se caracterizan por tener una sola vesícula de grasa. En los niños pequeños la grasa blanca se distribuye por todo el cuerpo mientras que en los adultos la acumulación de este tejido es más localizada.

Adipocitos marrones: poseen una gran cantidad de citoplasma con fracciones dispersas de lípidos. Se dice que el color marrón se origina por la gran cantidad de mitocondrias que posee.

Los adipocitos en las personas

Expertos en el campo de la salud revelan que el número total y el volumen medio de los adipocitos son más importantes en la mujer que en el hombre. En los adultos, el número de adipocitos es constante y las variaciones de peso tienen lugar por variaciones del tamaño de las células.

Cuando se pierde peso, no se pierde el número de adipocitos, sino que lo que ocurre es que estos disminuyen la cantidad de grasa que almacenan; mientras que cuando se trata de coger peso, lo que hacen es aumentar su tamaño considerablemente es un proceso conocido como hipertrofia.

De acuerdo con estudios que se han realizado sobre el tema, el número de adipocitos puede aumentar en la infancia y durante la adolescencia, pero en cambio, el número suele ser constante en los adultos. Es decir, aquellas personas que se vuelven obesos de adultos, no aumentan su número de adipocitos, sino que estos aumentan su tamaño y contienen mucha grasa.

No obstante, las personas que han sido obesas durante su infancia, cuando son adultos tienen un mayor número de adipocitos y por lo general, tienen mayores problemas para perder peso que aquellos que simplemente tienen unos adipocitos más grandes.

Se ha planteado que la disfunción del tejido adiposo, explicaría parte del origen de las enfermedades metabólicas y cardiovasculares asociadas a obesidad; algunas de las personas obesas mantienen un tejido adiposo funcional que no presenta alteraciones metabólicas propias de la malnutrición por exceso. La modulación de las características biológicas del tejido adiposo permitiría tener un menor riesgo cardiovascular asociado a obesidad en los individuos.

Estudios epidemiológicos confirman que el contenido de grasa visceral (central o intra-abdominal) es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad coronaria y diabetes que pueden acabar con la vida de una persona.

Para saber en qué condiciones se encuentra tu organismo está tu organismo en materia de adipocitos y evitar el aumento de sobrepeso en tu cuerpo, es necesario que visites a tu médico y te practiques los exámenes pertinentes, recuerda que tu salud es primordial.

Si deseas conocer más detalles del tema, te invitamos a leer el siguiente documento: Adipocitos, obesidad visceral, inflamación y enfermedad cardiovascular, disponible en el siguiente link:

http://www.scielo.org.co/pdf/rcca/v17n5/v17n5a4.pdf

comidas saludables para bajar de peso
por Método NEC 23 de julio de 2024
Descubre comidas saludables para bajar de peso, recetas nutritivas y consejos prácticos. Transforma tu dieta y alcanza tus objetivos de manera efectiva y segura.
perder grasa corporal
por Método NEC 23 de julio de 2024
¿Buscas perder grasa corporal de manera segura y efectiva? Descubre consejos esenciales, desmitifica conceptos erróneos y alcanza tus objetivos de salud y bienestar.
Dieta de las mil calorías
por Método NEC 29 de mayo de 2024
La dieta de las mil calorías puede ayudarte a perder peso rápidamente, pero debes conocer todas sus implicaciones para la salud.
qué es el sobrepeso
por Métodos Nec 21 de mayo de 2024
¿Qué es el sobrepeso? Un término para describir el exceso de peso corporal en relación con la altura. Conoce todas sus implicaciones para la salud.
Más entradas