Dieta Cetogénica: ¿por qué es efectiva la dieta?

Método Nec • 31 de octubre de 2017

Si deseas adelgazar de forma rápida y efectiva, en este post tenemos la respuesta. ¿Qué tal si agregas a tu estilo de vida una dieta efectiva para bajar de peso y cuidar tu salud?, nada mal, ¿verdad?. Conozcamos más sobre la dieta cetogénica.

La dieta cetogénica es una dieta baja en carbohidratos que está centrada en el consumo de grasas naturales, adecuando la ingesta de proteínas con el objetivo de llegar al estado de cetosis óptima.

¿Cómo funciona la dieta cetogénica ?

La dieta cetogénica se basa en provocar un estado de cetosis en tu organismo, lo que significa entrar en una situación metabólica del organismo originada por un déficit en el aporte de carbohidratos, que induce el catabolismo de las grasas con el fin de obtener energía, generando unos compuestos denominados cuerpos cetónicos, los cuales descomponen las grasas en cadenas más cortas, generando acetoacetato que es usada como energía por el cerebro y el resto de los órganos del cuerpo humano.

La formación de cuerpos cetónicos se puede producir por:

  • Ayunos prolongados
  • Dieta hipocalórica
  • Dieta rica en proteínas y grasas pero muy restringida en carbohidratos

¿Por qué es efectiva la dieta cetogénica ?

La reducción del consumo de carbohidratos son la fuente principal de energía, y como el objetivo de la dieta es restringir el consumo de carbohidratos, esto obliga al organismo a recurrir los depósitos grasos para obtener energía permitiendo al cuerpo adelgazar más rápido.

Alimentos permitidos en la dieta

Se permiten alimentos como: Lácteos, huevos, carne, vegetales y frutos secos.

Dividiendo los alimentos en algunas categorías, se pueden consumir:

  • Grasas y aceites: Se recomienda el consumo de grasas saturadas y monoinsaturadas como: la mantequilla, las nueces de macadamia, aguacate, huevos y aceite de coco.
  • Fuentes de proteínas: Se recomiendan fuentes de proteína como, pescados, mariscos, huevos, carne, cerdo, aves y batidos de proteína.
  • Vegetales: La mayoría de los vegetales sin almidón tienen bajos carbohidratos. Consume vegetales orgánicos para evitar efectos de los pesticidas. Algunos vegetales que recomendamos para el consumo son, aceitunas, acelga, ajo, apio, Brócoli, coliflor y espinacas.
  • Productos lácteos: Se recomiendan alimentos como: crema agria, crema de leche, queso cottage, queso crema, yogur de leche sin azúcar, quesos duros y blandos.
  • Bebidas: consumir 2 litros de agua al día, 2 vasos de vino tinto diarios, jugos de fruta, infusiones de té.

Alimentos que se deben evitar

Se recomienda eliminar cualquier alimento que sea alto en carbohidrato, como por ejemplo:

Granos o almidones, fruta, frijoles o legumbres, hortalizas, condimentos o salsas.

Por último es recomendable que la selección de alimentos para dieta cetogénica debe ser distribuida a lo largo del día, repartidas en diferentes comidas. Es necesario acompañar esta dieta de actividad física, dado que esta es la que ayuda a movilizar y quemar las grasas depositadas en el tejido adiposo.

Lee más sobre el tema y el proceso para integrar una dieta cetogénica.

comidas saludables para bajar de peso
por Método NEC 23 de julio de 2024
Descubre comidas saludables para bajar de peso, recetas nutritivas y consejos prácticos. Transforma tu dieta y alcanza tus objetivos de manera efectiva y segura.
perder grasa corporal
por Método NEC 23 de julio de 2024
¿Buscas perder grasa corporal de manera segura y efectiva? Descubre consejos esenciales, desmitifica conceptos erróneos y alcanza tus objetivos de salud y bienestar.
Dieta de las mil calorías
por Método NEC 29 de mayo de 2024
La dieta de las mil calorías puede ayudarte a perder peso rápidamente, pero debes conocer todas sus implicaciones para la salud.
qué es el sobrepeso
por Métodos Nec 21 de mayo de 2024
¿Qué es el sobrepeso? Un término para describir el exceso de peso corporal en relación con la altura. Conoce todas sus implicaciones para la salud.
Más entradas